martes, 1 de diciembre de 2015

La isla de Jeju

Cuando me hallaba en el ecuador de mi viaje por Corea, me dio una neura y decidí hacer una escapada de un par de días a la Isla de Jeju, la cual es una isla volcánica ubicada al sudoeste del país considerada por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad. El símbolo de la isla son los harubang (abuelos de piedra), construídos con bloques de lava y que se encuentran repartidos por toda la isla. También son muy significativas las haenyo (mujeres del mar), que se ganan la vida buceando en busca de moluscos y conchas. Para más información sobre esta isla dejo un vídeo explicativo (en inglés) sobre las maravillas que nos podemos encontrar en ella. 


Durante mi expedición por la isla, una de las visiones más peculiares que pude disfrutar fueron los kilómetros y kilómetros de calamares secos colgando en los arcenes de las carreteras. Esto se ha convertido también en otro de los símbolos de Jeju. Sorprende bastante porque no estamos acostumbradas/os a ver algo así. A mi me costó identificar qué eran, al principio pensaba que eran calcetines. Los calamares se secan y se salan para su posterior venta y constituyen uno de los principales alimentos de la isla. 



Un postre característico del lugar es el Jeju Pie, un bizcocho relleno de mermelada de naranja que me pareció que estaba delicioso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario